Los profesores del Instituto Abyla, Tomás Díaz y Miguel Señor, han participado en una visita educativa en Roma. Se ha tratado de una iniciativa del proyecto internacional que han venido realizando en los últimos cursos y que finalizará en junio. El proyecto está enmarcado en el Programa Erasmus +. Los docentes destacan los buenos resultados obtenidos con las actividades que han llevado a cabo.
Publicado \\ Martes 14 de Noviembre 2017
19th November 2017: 1468 views
Dos docentes del instituto Abyla, Tomás Díaz Gómez (Dpto. Inglés) y Miguel Señor Alonso (Dpto. Informática) responsables del proyecto educativo internacional “Yestermorrow” (“Between Yesterday and Tomorrow”-“Entre el ayer y el mañana”) se encuentran de la visita educativa y de organización en Roma. Este es el tercer curso académico en el que este centro educativo ceutí, representante español, desarrolla actuaciones educativas del proyecto, que se encuentra enmarcado en el programa Erasmus +.
La visita se desarrollará hasta el próximo domingo 12 de octubre con motivo de una de las dos reuniones anuales que celebrarán los miembros de la asociación escolar multilateral Erasmus+
“Yestermorrow” (“Between Yesterday and Tomorrow”). El SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) valoró la alta calidad de este proyecto y el óptimo desarrollo de este
en cuanto a innovación educativa y en la fusión de múltiples actividades y competencias para el alumnado.
Este proyecto consta de tres años de duración, coordinado por el Leksands Kommun Sammilsdalskolan (Suecia), y en el que participan seis institutos de toda Europa -España, Inglaterra, Italia,
Polonia, Rumanía y Suecia-, se extiende desde septiembre de 2015 hasta junio de 2018.
Esta iniciativa tiene una doble vertiente: por un lado un objetivo estratégico, que consiste en el tratamiento en la escuela de las experiencias traumáticas de los niños y jóvenes (derivadas de
las condiciones de inmigrantes, refugiados, etc. de algunos de ellos) y por otro lado un objetivo académico, que tratará el impacto que tiene en el futuro de los estudiantes el conocimiento de la
propia historia común europea y su formación en informática y matemáticas para mejorar sus habilidades futuras, indicaron fuentes de la Dirección Provincial del MECD